lunes, 28 de junio de 2010
posteo 4 conclusion
creo que los videojuegos representa una forma de comunicaciòn,una cultura una forma de representarse.Los juegos están empezando a crear su historia tienen relación con el cine ,las artes ,la tele con la vida misma.
domingo, 27 de junio de 2010
eje 3 posteo 3 Mortal Kombat Rebirth
Morduchowicz dice:"para la mayoría de los jóvenes , la cultura popular es hoy lo que le da sentido a su identidad".
winocur refuta:"la perspectiva asumida en este trabajo ;Internet sera considerado como un artefacto cultural.
mi opinión es que no solo los jóvenes tienen una cultura en Internet me guió en este vídeo para que los que tienen una cultura recuerden (tanto jóvenes como adultos )lo que significo los vídeojuego este es un ejemplo .
sábado, 26 de junio de 2010
posteo 2 eje 2
martes, 22 de junio de 2010
Mortal Kombat 9 mas sangriento que nunca
kon las fatalitys y los kombos mas kebradizos esta saga nº 9 sera la mas sagrienta. Kon kung lao reptile, milena, sektor, jhony cage, shao khan, raideny sin dudas a sub-cero y scorpion.
martes, 18 de mayo de 2010
posteo 1 eje 1
Chàvez vs la play
En una visita el martes al barrio La Bombilla, uno de los más pobres y violentos de Caracas, Chávez elogió una muestra de juguetes tradicionales hecha por la militarizada Guardia Nacional y fustigó los juegos electrónicos. así como los juguetes bélicos. "Fortalecen el individualismo, el egoísmo y la violencia", dijo el mandatario, identificándolos con los males del capitalismo. "No hay conexión con los amiguitos del barrio ni con la familia. Los niños a veces se enferman, los captura la máquina", dijo Chávez. El presidente criticó también que "la mayoría de esos juegos son de violencia, de matar". "En las películas, en Internet, hay mucho veneno para la mente de los jóvenes. Eso es malo, malo, malo", señaló. Fuente: http://noticiasvenezuelaenvideos.blogspot.com/2010/01/chavez-juguetes-capitalistas-play.html
creo que los videojuegos es un entretenimiento no fomentan nada ni mucho menos la violencia. es un pasatiempo nada mas.como dice barbero:"no se trata del discurso que pronuncia el poder ...sino del discurso que trabaja cualquier materia significante".en este caso la materia es la consola de videojuegos.
otra caso es pensar en que medios lo dice parto de calicchio cuando dice "No es utópico pensar en los medios populares de otra magnitud La Venezuela actual nos muestra que si a frente a la brutal agresión de los monopolios mediaticos que incluso organizan golpes de estado hay un crecimiento en la conciencia popular".
también hay que retomar el objeto que es punto central del tema "la play" que tiene una represestacion en el "imperialismo".me guió en Bourdieu:"tiende a producir y proponer una visión cínica del mundo político".
Chàvez vs la play
En una visita el martes al barrio La Bombilla, uno de los más pobres y violentos de Caracas, Chávez elogió una muestra de juguetes tradicionales hecha por la militarizada Guardia Nacional y fustigó los juegos electrónicos. así como los juguetes bélicos. "Fortalecen el individualismo, el egoísmo y la violencia", dijo el mandatario, identificándolos con los males del capitalismo. "No hay conexión con los amiguitos del barrio ni con la familia. Los niños a veces se enferman, los captura la máquina", dijo Chávez. El presidente criticó también que "la mayoría de esos juegos son de violencia, de matar". "En las películas, en Internet, hay mucho veneno para la mente de los jóvenes. Eso es malo, malo, malo", señaló. Fuente: http://noticiasvenezuelaenvideos.blogspot.com/2010/01/chavez-juguetes-capitalistas-play.html
creo que los videojuegos es un entretenimiento no fomentan nada ni mucho menos la violencia. es un pasatiempo nada mas.como dice barbero:"no se trata del discurso que pronuncia el poder ...sino del discurso que trabaja cualquier materia significante".en este caso la materia es la consola de videojuegos.
otra caso es pensar en que medios lo dice parto de calicchio cuando dice "No es utópico pensar en los medios populares de otra magnitud La Venezuela actual nos muestra que si a frente a la brutal agresión de los monopolios mediaticos que incluso organizan golpes de estado hay un crecimiento en la conciencia popular".
también hay que retomar el objeto que es punto central del tema "la play" que tiene una represestacion en el "imperialismo".me guió en Bourdieu:"tiende a producir y proponer una visión cínica del mundo político".
Suscribirse a:
Entradas (Atom)